AVISO A NAVEGANTES http://directorioplus.com/

Me reservo el derecho de publicar noticias ficticias -debidamente señaladas NF- cuando la realidad me aburra, alternando con mis entradas de opinión.

lunes, 23 de agosto de 2010

¡Sigan sin desarmar a Irán!

Lean

SEIS RAZONES MÁS POR LAS QUE NO PODEMOS DEJAR QUE IRÁN TENGA MISILES NUCLEARES

Con la siempre presente política de Rusia de ayudar a Irán a acelerar su programa de reactores, aliada al progreso milimétrico de las sanciones contra el régimen de Mahmoud Ahmadineyad, presidente de Irán, y el estado cada vez más carente de esperanza de las negociaciones con los palestinos, lo más probable es que no cese la especulación acerca de un "primer ataque" israelí contra las instalaciones iraníes de armas nucleares, ocultas pero cada vez flagrantes. He perdido la cuenta del número de ensayos y columnas sobre el tema que han sido publicadas recientemente. La más significativa y detallada de tales contribuciones, sin embargo, provino de mi amigo y colega Jeffrey Goldberg en un artículo de portada en el Atlantic. Quien lea atentamente tal texto seguramente entenderá una cosa: el gobierno de Benjamin Netanyahu en Israel desea dejar en claro que, en ausencia de una decisión estadounidense de actuar, Israel puede atacar y atacará en un momento no muy distante. La palabra clave del actual y angustioso argumento -la palabra "existencial"- se aplica en su más pleno significado en opinión de la mayoría estratégica del liderazgo político y militar israelí. Para ellos, una bomba iraní es incompatible con la supervivencia a largo plazo del estado israelí e incluso del pueblo judío.

Sería una verdadera lástima si el debate siguiera siendo realizado en estos términos relativamente estrechos. Una oración del informe de Goldberg ilustrará lo que quiero decir:

"Israel, me dijo Netanyahu, está preocupado por un complejo total de problemas, no sólo que Irán, o alguno de sus aliados, destruya a Tel Aviv".

¿Por qué Tel Aviv? Sin duda, es el más judío de los centros israelíes de población, y fue construido sólo en el curso del siglo pasado. Es también la más secular y moderna y sexualmente liberal de las ciudades israelíes, lo que la calificaría para atraer la cólera de los mulás. Pero igualmente es hogar de árabes y musulmanes, así como  los pueblos adyacentes. Y como no me canso de señalar, no hay todavía arma de destrucción masiva que pueda discriminar sobre la base de religión o etnicidad.

Así que, ¿por qué Netanyahu no dijo Jerusalén, que él y su partido consideran la verdadera capital de Israel? Seguramente porque esto haría surgir de inmediato la pregunta de si la teocracia iraní piensa seriamente destruir el Domo de la Roca y los otros lugares sagrados islámicos junto con la emponzoñada "entidad sionista". Por no mencionar el número de palestinos que serían muertos en tal ataque. Hay algo sectario, casi racista, en la forma que este aspecto del asunto siempre es pasado por alto.

Traté de hacer la misma pregunta en forma impresa cuando el primer ministro israelí, Menahem Begin, ordenó el bombardeo del reactor Osirak de Irán en 1981. En esa ocasión, lo peor que pudo decir acerca de las ambiciones homicidas de Saddam Hussein fue que ellas también constituían una amenaza para la supervivencia israelí. Cualquier persona enterada, sin embargo, comprende que si Hussein hubiera tenido una bomba, la hubiera usado en primera instancia contra lo que su propaganda siempre definió como "los racistas persas". (Por eso la fuerza aérea iraní había intentado destruir, sin éxito, el mismo reactor poco antes.) Cuando habla del enemigo sionista, incidentalmente, su discurso más agresivo prometió sólo que con sus armas químicas y otras "quemaría medio Israel". El fallecido dictador no era conocido por hacer las cosas a medias. Es posible que en alguna parte de su mente comprendiera que Palestina no está habitada sólo por judíos.

Todo este énfasis en la importancia de Israel en este asunto, y de la idea relacionada de subcontratar un ataque a través de las Fuerzas de Defensa Israelíes, es una evasión, un poco matizada étnicamente, de lo que es una responsabilidad internacional. Si la dictadura iraní logra "irrumpir" como potencia nuclear, las siguientes cosas habrán ocurrido:

1. La ley internacional y administración de las Naciones Unidas habrán sido irremediablemente arruinadas. Los mulás habrán violado todas las promesas que dieron; a la Comisión de Energía Atómica; a la Unión Europea, que ha sido su principal interlocutor en las negociaciones hasta ahora; y a las Naciones Unidas. (Teherán rechaza específicamente que el Consejo de Seguridad de la ONU tenga vigencia en este asunto.) Los que dan gran importancia al papel de la ONU y de los inspectores nucleares internacionales deben darse cuenta de este abrumador hecho.

2. Los "Guardias revolucionarios", que el año pasado no se detuvieron ante nada para obtener un poder casi absoluto en Irán, también son los guardianes del programa nuclear. Una consumación exitosa de ese programa sería un inconmensurable reforzamiento de la facción más agresiva de la dictadura actual.

3. El poder de los guardias para proyectar violencia fuera de las fronteras iraníes también se incrementaría. Cualquier subversión por Hezbolá de la democracia libanesa o ataque de mísiles contra Israel; cualquier colusión con los talibán o con las fuerzas nihilistas en Irak sería más difícil de contrarrestar porque involucraría un enfrentamiento con un padrino nuclear.

4. La misma poderosa ambigüedad estratégica se aplicaría en el caso de una acción iraní contra un estado vecino árabe sunnita, como Bahrain. Los más extremistas de los periódicos teocráticos iraníes se jactan ya de tal posibilidad, que es la razón de que tantos regímenes árabes esperen -en ocasiones públicamente- que esta amenaza "existencial" contra ellos sea removida.

5. Nunca habrá un solución a la disputa entre Israel y Palestina porque los palestinos opuestos a ella serán más que nunca aliados de un régimen que clama por la eliminación de Israel, y ellos se verán vindicados en su creencia de que las concesiones son una pérdida de tiempo, si no algo peor.

6. El concepto de "no proliferación", tan cercano al corazón de los bien pensados, pasará a la historia junto con la Liga de las Naciones.

Éstos, entonces, son algunos de los precios que deben ser pagados por no desarmar a Irán. ¿No es obvio que el interés internacional en enfrentar este asunto de frente, y en considerarlo "existencial" para la civilización, es más poderoso que cualquier cálculo político que pueda hacerse en la oficina de Netanyahu?

(Christopher Hitchens es columnista de Vanity Fair y de Slate Magazine, donde esta columna apareció originalmente. Es becario de Medios Roger S. Mertz en la Institución Hoover en Stanford, California. Para más artículos como éste, le rogamos visitar www.slate.com.)

Esteban Morales ve con malos ojos que Obama sea duro con el régimen y blando con el pueblo tiranizado

Es el colmo del cinismo.
lean

En su opinión, Obama ha "dividido en dos el bloqueo, como si ello fuera
posible", y de manera "inteligente" lo usa como "las dos tenazas de una
tijera contra Cuba". Según su tesis, el mandatario adopta de una parte
medidas que buscan facilitar el acercamiento con la sociedad civil cubana
y, por otra, "aprieta la mano contra el gobierno" cubano.

domingo, 22 de agosto de 2010

Quien tiene un amigo, tiene un tesoro.


Tengo un nuevo amigo virtual, de Brasil. Está estudiando español por su cuenta . Mi chará 
( tocayo ) Pedro vive en una de las regiones más pobres de su país, Vitória Espírito Santo (en la foto) , sin embargo  cursa estudios universitarios, Ciencias Sociales. Va a ser un diplomado, alguien con estudios superiores que superará sus circunstancias geo-humanas con su esfuerzo y empeño.
Mi chará se compara a sí mismo con los otros, y se halla un privilegiado.
Quise preguntarle si el hecho de sus estudios se debía únicamente a sus buenas notas. Me respondió que también se trata de una cuestión cultural, de persistir en la superación.
Le pregunté, porque la propaganda de mi país siempre afirma que el capitalismo y el racismo niegan oportunidades. 
Y no es así.
Cuando miro las fotos veo un pueblo más libre que el mío y mucho más feliz, un pueblo que sale a pescar si quiere y que no tiene que lamerle el trasero a nadie para ser lo que quieran ser en la vida.
Quien vive libre vive en el cielo y quien encuentra un amigo encuentra un tesoro y yo le encontré.


Violar la mente, el alma, exponerla juzgada y abierta en canal.

Qué invasión de la privacidad, impensable, apenas made in cuba, donde cobra mayor importancia lo que dijeron que lo que hicieron, para empezar.
Damos por sentado la violación, y apenas nos duele la mala perfomance del violador, su falta de maestría, de cualificaciones para juzgar nuestro interior hecho suyo por fuerza, en nombre de -nunca lo tendre claro - de un dios vere olivo maloliente o de una programación genética para el chisme y la pornografía cognitiva.
En Cuba no hay más secreto profesional que la siguiente movida del dictador en su poltrona.


Leer aquí.
Para completar la jornada, una mujer desconocida −funcionaria de Cultura− se aproximó para preguntarme quién era “realmente” el autor del poema y que le enseñara otros que hubiese escrito… Caí en la trampa, pues pensaba que sus dudas sobre la autoría se debían a mi edad y me ofrecí, orgullosa, a enseñarle los otros textos… Aquella mujer con un look poco “artístico” −nunca olvidaré aquella apreciación: tenía pantalón de láster, nada más incongruente en la “farándula”− me acompañó a casa y hojeó con desprecio mis libretas escolares llenas de poemas, mientras me preguntaba si no tendría algún otro texto que no fuese de mi puño y letra, o si estos los había copiado de alguien.

Al ver los textos marcados con tinta roja y algunos versos rehechos palmeó la libreta con furia y me preguntó quién era el dueño de aquellos subrayados. Ya por entonces pude intuir que algo andaba mal y le dije, con la cara más inocente de mi repertorio, que había sido mi padre, el único que revisaba mis poemas. Me devolvió la libreta y me aconsejó que no me dejara guiar por ciertos escritores del Taller que podrían ser una mala influencia… Nunca más la volví a ver, ni supe exactamente qué era lo que quería, aunque podía sospecharse. Probablemente buscaba (¿o buscaban?) descubrir si habría “alguien” escondido tras mi fachada de niña buena, algún ghost writer que no daba la cara y que ejercía alguna influencia sobre mí. 


Reinaldo Escobar :Los Idiotas

Yo hecho en falta , en ese artículo de Reinaldo su opinión personal. Como es corto  aqui lo dejo, sacado de La sombra del Cubano, seguido de mi opinión.
Como no tengo gracia ni para tocar el timbre de una puerta, los artistas que ejecutan con virtuosismo algún instrumento musical despiertan en mí sensaciones entre la admiración y la envidia. Cuando, por ejemplo, Frank Fernández me conmueve con sus interpretaciones de Sergei Rachmaninov o Federico Chopin acabo por enojarme conmigo mismo por mi incapacidad para hacer algo semejante. Me hace sentir como un idiota.

Quizás por eso me sorprendió tanto que, en la última sesión del parlamento cubano este notable artista, luego de expresar que compartía las emociones de todos los presentes, dirigiéndose a Fidel Castro confesó: “Uno se siente medio idiota cuando le oye razonar a usted”. Lo sorprendente y al mismo tiempo reconfortante, es que en mi opinión el ex presidente no estaba diciendo nada del otro mundo, incluso sus palabras estaban llenas de lugares comunes y enormes errores científicos, históricos y políticos.

¿Será que cualquiera puede tocar bien el piano? No atesoro los méritos necesarios para llegar a ser diputado de ese parlamento, pero estoy de lo más optimista, ya siento el roce de las teclas debajo de mis dedos.


Fidel no es admirable nada. Ha llevado al país a la ruina, y lo ha justificado todo con mentiras. Era, sí, muy elocuente. 
Era, era, era. 
Pero ¿en qué se traducía eso? 
En realidad se iba inventando las reglas del juego según jugaba, pues él jugaba solo, mientras nos iba convenciendo de que él era nosotros y él era Cuba; solo en parte había gente que se lo tragaba, ya que no quedaba de otra que aguantarse, por lo cual no es importante saber el número de idiotizados que se tragaban esa función de marionetas sin fijarse en los hilos, y alrededor de cuyos pescuezos se estrechaba la lazada.
Tantos fracasos como tuvo el Che -militarmente-, los tuvo Fidel en la economía de su país; la extensión de su ego bien es cierto que produjo ayuda internacional en médicos y maestros, pero fue por ego, y en definitiva es como llenar de joyas a la amante y tener a la mujer sucia mal nutrida y con la pata quebrada en casa.

Luz de la calle y oscuridad en su casa, es ser muy mala persona y pésimo gobernante.