AVISO A NAVEGANTES http://directorioplus.com/

Me reservo el derecho de publicar noticias ficticias -debidamente señaladas NF- cuando la realidad me aburra, alternando con mis entradas de opinión.

domingo, 4 de julio de 2010

Argentina y el equipo de Maradona en Sudáfrica 2010

El país Argentina y su fútbol son excelentes, pero sus jefes son basura. 
ME ALEGRO QUE MARADONA MUERDA EL  POLVO. 
NI OLVIDO NI PERDONO.
ALEMANIA 4 ARGENTINA 0. ¿QUIÉN LOS ENTIENDE, A LOS ADORADORES DEL CHE? LLORAN CUANDO TODO EL MUNDO ESTA FELIZ

sábado, 3 de julio de 2010

Se sube, se baja, se traslada el nivel de culpa de la C 74 pero los árboles siguen sin dejar ver el bosque.

Acabo de oír a Lincoln Diáz-Balart hablando de la famosa carta. Ahora, a toro pasado, ya no es "irrespetable", pero sigue siendo culpable de "desviar la atención sobre lo que está ocurriendo en Cuba". El zoe-quetismo pica y se extiende, o yo soy muy bobo.
Y debo de serlo. Lo mismo que cuando fui a ver El Exorcista, porque la TV decía que la gente se desmayaba, que era un evento mundial. Pero el evento era la TV la que lo hacía. O cuando corrí a comprar el doble disco de Evita, porque el compositor que -a mí me interesaba- "había quemado terreno nuevo rompiendo con el estilo de Jesucristo Superstar, levantando apasionadas críticas". Se llama publicidad. Se llama periodismo* comprado. Todo el mundo sabe, el valor de silenciar o vociferar sus obras, los escritores que han triunfado fuera lo deben saber más que nadie.

Con la C74 ocurrió lo mismo. La carta cómo podría haber desviado- por cierto, dónde y cuándo- la atención sobre lo que ocurre en Cuba, de no ser por la misma polémica que sus detractores generaron. Pero en resumen, el pecado fue que la carta existiese, y no quienes formaron el rollo. Los firmantes apenas tendrán una pálida idea de las barbaridades que se ha dicho de ellos, apenas han replicado; quienes sí replicaron fueron las fuerzas del régimen, usando, como siempre el exilio bocón para difundir el eco. Y gratis. Pero, viva la transferencia de culpa, la culpa fue de la disidencia interna.

Lo único que desviaría esa polémica, no fue la atención de lo que ocurre en Cuba, sino la atención que los blogueros dan a las guerritas mediáticas y cruzadas macarthianas lanzadas desde ciertos ordenadores contra sus objetivos predilectos.

* Definido el periodismo  como el arte de informar que Lord Jones ha muerto a gente que no sabía que Lord Jones existía.

Moratinos deja en shock a los europarlamentarios y otros delegados.

Carlos Wotzkow, otro impulsivo.

Desde esta mañana he progresado un poco recopilando información sobre Carlos Wotzkow. 
Me curo en salud, frente que los que vayan a decir con sorna " cultura de Wilkipedia", que poco erraré si le leo a él mismo. Ornitólogo, políglota. 
Se queja -vaya novedad- de ser acusado de agente del castrismo y del imperio: eso lo sufrimos todos, es el topicazo al uso, tan socorrido que ni lo vemos venir.
Hay otro lugar común en el que esta vez debo caer: "los cubano somos los únicos que" . Somos el único país donde el exilio despelleja la disidencia interna. Lejos de  mimarles, apoyarles, cuidarles como flores exóticas en el desierto inhóspito del miedo, le hacemos la lamida de botas al régimen vilipendiándolos. Ayer me le quejé a Carlos de su crítica del utilitarismo, de Yoani) y le puse el ejemplo de que el pepino no es culpable del uso que de él se haga. exterior practicado sobre cada icono visible de la disidencia (él habla de Payá
Wotzkow se confiesa impulsivo, y ahí me relajé. Diagnosticado el caso. Como Zoé Valdés, es la explicación de esa frase ojalá que el ojúo se muera. Por supuesto, que no podemos  justificar con la explicación.
-Su hijo le arrancó el ojo al mío.
-Sí, ¡sí, que tiene un genio!
Que se lo meta en el culo, señora. Porque el ojo ya no vuelve a su sitio.
Siempre me ha parecido fatal el despelleje de la disidencia interna, algo en lo que Woztkow tiene historial, y por las mismas razones que la Zoé:


Ya le respondí recientemente a Wotzkow por su "manual" a la oposición, donde le dictaba normas, desde su cómodo exilio, que en realidad reforzaban ese terror impuesto por la tiranía. Ahora la emprende contra Payá, al que yo he apoyado con algunas discrepancias, pero siempre con el respeto que para mí merecen todos los que luchan dentro de Cuba.  Este sujeto repite su misma actitud, vomitando su resentimiento, su desprecio y su odio contra la oposición interna y nuestro pueblo, que ahora la personaliza en Payá, pero que en el fondo es la misma que ya expuso en su "manual", pontificando despóticamente sobre lo que debería hacer la oposición.

Me pregunto quién se cree que es Carlos Wotzkow para erigirse en pontífice de la oposición al totalitarismo castrista --siempre desde su exilio--, cuando en realidad a lo que está contribuyendo es a continuar sembrando la división en esa oposición,  reforzando la labor de zapa de la tiranía.


Es curioso cómo Pomar ( que va de "bengador gusticiero*" ) se queja de que "no se pueda ni rozar con una pluma a las vacas sagradas de la disidencia", cuando
promueve anima y magnifica todos los ataques a ellas, desde la atomización moral hasta la burla con escarnio, por ejemplo,representando a un Fariñas crucificado y con miles de nombretes clavados como INRI. No le señalo porque sí, le señalo como ejemplo de contradicción viviente, como lo es la queja de este ornitólogo criticando el divisionismo.
Me acusan de crear desunión, pero no entiendo la acusación. ¿De qué unión me hablan? 

En resumen, impulsividad y exceso de celo, pero seguimos sin saber comprender que esas dos cosas agravan nuestra tendencia como pueblo a criticar a los que se quedaron.

No sé dónde corre el tiempo mas lentamante, si dentro o fuera de Cuba, en el exilio nunca dorado pero siempre insuficiente . Esta gente sale de Cuba, y se algún modo esperan que los que se quedaron logren lo que ellos no lograron, que les saquen las castañas del fuego, y les escriben manuales y les dirigen los pasos a seguir como a perfectos incapaces mentales, y cuando no son obedecidos - ay Castro, qué larga es tu mano sucia- ¡a soltar de todo por la boca! Y ninguna light: vendidos, libretistas, mantenidos, marionetas.
Lo curioso es que Wotzkow sabe ( lo dijo) que lo de Cuba va para largo.. ¿a qué coño tanta prisa? ¿Corre más lento el tiempo a él que a los de la isla? Díganme un plan de disidente que no haya sido destrozado, y no por Castro, sino por el exilio. Díganme un grupo del exilio que no haya sido desprestigiado por otros, y no hablo de los maceítos porque es obvio que ese era su destino. Si no somos capaces de unirnos en el exilio, ¿qué pinga exigimos a los de la isla? Necesitamos palos y miedo : ahí sí que corremos a desfilar los primero de mayo agitando banderitas.
Desúnanse en el exilio todo lo que les dé la gana, practiquemos la grouchada de no pertenecer a un club que nos aceptase como miembros, pero no sigan desuniendo a los de Cuba. Respétenlos. Entiendan los silencios por miedo y admítanlos y admitan que es por miedo, admitan que nada que escribamos tumbará la plaza tomada y bien tomada, ni nada que dejemos de escribir. Vayan a reclamar a los yanquis esa prohibición de invadir Cuba, "ni por expedición continental norteamericana ni desde fuera, ni siquiera con ondas herzianas de radio y TV ( Ley del 73)", pero no paguen en los infelices disidentes cubanos su frustración.
Dentro y fuera nos la metieron doblada y con arena para que doliera más, somos el hazmerreir del globo, los borregos divididos entre ellos pero unidos bajo la bota militar. Si no hemos podido matar al tirano, ni tenemos permitido invadirlo ni siquiera llamar a la sublevación -Radio y TV Martí nacieron capadas y con lacitos rosa-, no jodamos más a los que aun están en Cuba.
Acuérdense de lo calladitos que pasaron al salir por Rancho Boyeros ustedes mismos.
Y adelante los insultos ahora, que si ingenuo, que si ignorante, que si por qué no me callo. Si me callo resulta que no lo digo.
De todos modos, no juzgo igual al impulsivo que simplemente vacía su rabia que al que le mueve la envidia y la procura de ventas de libros.
Debemos de atacar al que divide y ataca lo más vulnerable : la disidencia interna. A ese, denunciarlo siempre. No por tontos útiles son menos dañinos. Es demasiado fácil y cobarde comerse el pan con lechón con la Heinecken al lado y sentarse aquí a hablar mierda de por qué no creo en este y en la otra, incluyendo sacar trapos sucios de si la prima era tortillera y el tío maricón. Claro que hay casos y cosas, pero creo que hemos desarrollado un instinto para verlas venir de lejos a tal punto que sufrimos como perro en fábrica de perfume: ladrando a todo lo que se menea, y defecándonos cuando nos viene en gana irrespetuosamente.
El que tenga oídos para oír que oiga.


*http://www.imdb.com/title/tt0074199/
El bengador gusticiero y su pastelera madre, un film español de 1977

¿Por qué la diferencia de trato del régimen a Fariñas con respecto a OZT?

Reproduzco esto tomado del blog de Ichikawa.
Extracto.
La primera interrogante que le hicimos al especialista de Segundo Grado, y fundador de esa unidad asistencial, es que nos explicara desde su experiencia cómo es posible que esta persona, transcurridos cuatro meses en ayuno aún sobreviva.
“Es la pregunta que se hace todo el mundo -expresó–, realmente una persona sin ingerir alimentos por vía alguna no puede sobrevivir tanto tiempo, pero este no es el caso de Fariñas”.
Explicó el doctor Caballero que ” este paciente se niega voluntariamente a comer por vía oral. Lleva 125 días en esta situación, pues estuvo dos semanas en su casa durante las cuales dice que no ingirió alimentos antes de ser internado en nuestro servicio, donde lleva 110 días. Lo recibimos con cierto deterioro físico y por esa razón fue internado. El aceptó, estaba consciente de que le aplicáramos nutrientes, alimentación por vía parenteral, o sea, por las venas.
El paciente está recibiendo aminoácidos que conforman las proteínas que todo el organismo necesita, también se le provee de lípidos, vitaminas y minerales “todo lo que requiere una dieta balanceada para cualquier ser humano”, señaló el galeno y acotó “a tal extremo que Fariñas llegó a nuestra sala con 63 kilos de peso y en la actualidad está oscilando entre los 67 y 69 kilos. Ha aumentado su peso corporal durante su ingreso y ha sido, precisamente por la alimentación parenteral que está recibiendo”.
¿Cuán comprometida está la salud del paciente en este momento?
Para hacer la alimentación por vía parenteral se requiere que algunos nutrientes que tienen una alta osmolaridad (peso molecular) pasen por vías centrales del organismo humano. Es decir que se requiere cateterizar venas importantes de la parte superior del cuerpo como son las subclavias y las yugulares internas, lo que tiene sus peligros y complicaciones, particularmente cuando por esos catéteres parenterales van alimentos hiperosmolares, tales como aminoácidos y dextrosa hipertónica.
En tales casos, los riesgos de infecciones en la sangre aumentan en los pacientes que tienen de forma prolongada ese tipo de alimentación, quienes son propensos a contaminarse e infectarse con bacterias o con hongos, incluso pueden contraer otras complicaciones como la que ahora ha desarrollado este paciente.
en los 110 días que lleva en nuestra sala hemos tenido necesidad de cambiarle el catéter 10 veces. Durante su ayuno de 251 días en el 2006 -que también estuvo ingresado en este servicio– hubo que pasarle 37 catéteres. Yo llevo 37 años trabajando en terapia intensiva y jamás atendí a un paciente al que se le haya aplicado tantas veces este proceder.
A este caso le hemos combatido cuatro infecciones que se detectaron a tiempo y se resolvieron con los medicamentos adecuados cuando se trata de estafilococos áureos que se desarrollan en la sangre. El germen en cada ocasión fue aislado de forma inmediata y combatido eficazmente por los antibióticos y medidas específicas.
Desde el pasado fin de semana el paciente ha hecho otra complicación, que no es solo una infección, es un poco más seria. En esta ocasión hizo una tromboflebitis del componente yugulo-subclavio en las venas del cuello. Ese trombo tiene un gran peligro, pues puede desprenderse e ir directo al corazón y de ahí a los pulmones, y provocar un trombembolismo pulmonar que puede matar a una persona.
Ese inconveniente se ve con relativa frecuencia en los hospitales y es una de las causas de muerte súbita, cuando los trombos son grandes, pero también puede no desprenderse y ser disuelto con el tratamiento que estamos aplicando de anticoagulantes y antibióticos. En esta oportunidad también hemos logrado aislar el germen que provocó esa flebitis de venas centrales, que en este caso se asocia a la presencia de un trombo venoso en el segmento yugulo-subclavio.
Desde el domingo hasta hoy hemos visto una discreta mejoría, aunque no podemos afirmar que se descarte una complicación más seria. Nadie lo puede saber, ni aquí ni en ninguna parte del mundo, si ese trombo se desprenderá o no.
... tiene a su disposición a todo el equipo de la terapia intensiva. Son diez médicos especialistas, de los cuales la mitad son de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencia. Todos ellos trabajan con Fariñas. Día por día se discute colectivamente el caso de este paciente, cómo evoluciona, qué hacer, si falta algo para buscarlo.
...Se han comprado medicamentos para este y para otros casos, porque muchos de los medicamentos tenemos que adquirirlos en el exterior.
Por ejemplo, todos los nutrientes parenterales de Fariñas que son aminoácidos, lípidos, vitaminas y oligoelementos vienen de Europa y eso lo compra Cuba, no solo para el caso en cuestión, sino para otros cubanos que lo necesitan; sin embargo, el único que lo precisa porque no quiere comer es Fariñas.

(Resumen)
Hoy el paciente tiene un peligro potencial de muerte, porque depende de la evolución de ese trombo que tiene alojado en el confluente yugulo subclavio izquierdo, el cual se está tratando adecuadamente. Ojalá desaparezca, se convertiría en una complicación más resuelta por nuestro equipo de médicos y enfermeras, lo que continuaremos haciendo para preservarle su vida.