AVISO A NAVEGANTES http://directorioplus.com/

Me reservo el derecho de publicar noticias ficticias -debidamente señaladas NF- cuando la realidad me aburra, alternando con mis entradas de opinión.

viernes, 18 de junio de 2010

Laritza: claridad martiana.

Foto: Orlando Luis Pardo
La diferencia.
Teresa navarro, una señora de 52 años costarricense, me contó que quiso ser abogada, pero desde los 13 años de edad, tuvo que trabajar. Según ella, se asfixio y perdió sus objetivos. A los 19 términos casada y tuvo cinco hijos nacidos en la pobreza. Vive en un rancho sin puerta, pisos, ventanas, divisiones y sin cielo raso. Me explica que ella no es la única que vive en esas condiciones.
La señora Navarro no estudió, sin embargo, tuvo la oportunidad de convertirse en una empresaria independiente. Maneja un negocio de salud por redes de mercado, para la compañía 4life a través de la que puede hacer clientes en cualquier parte del mundo. ¿Sabe cuántos cubanos son multados a diarios por hacer negocios? No le hablo de dirigir empresas. Me refiero al hecho de vender pastelitos en una esquina, de pregonar una ristra de ajo o cebolla por una calle.
¿Acaso no sabe que el gobierno prohíbe al cubano cualquier actividad económica individual? Se asombraría si le dijera que las sanciones van desde una multa de 1500 pesos moneda nacional, el salario básico de un obrero en un semestre, hasta perder todos los bienes ¿Es eso culpa del bloqueo norteamericano?
Me relató también que el gobierno de su país, necesita permiso de la iglesia católica para emprender políticas de planificación familiar, de la corrupción de funcionarios estatales y que la asistencia social está condicionada a la participación de los ciudadanos en las campañas políticas del gobierno de turno. En ese punto en Cuba las diferencias son pocas. Las altas esferas de poder son corruptas y los cubanos que disientes de las políticas de los dirigentes son tratados como no personas.
Para hacerme ver la diferencia, entre su realidad y la mía, me dice que “por lo menos Cuba produce los mejores médicos de América Latina”. En eso le doy toda la razón. Cuba produce médicos para exportar, al punto de dejar el sistema nacional de salud, sin profesionales.
También reconozco que el empleo está garantizado para todos, sin embargo, la abstinencia laboral es generalizada. No puede ser diferente, cuando los salarios son una miseria. No alcanzan para satisfacer las necesidades más elementales de un trabajador, 5 días del mes. El resto hay que vivir de las remesas del exterior, quien tiene familia y le manda dinero; o de la ilegalidad, única que apacigua el hambre de los cubanos.
Esos problemas pueden ser iguales o peores en otros países de Latinoamérica, con la diferencia de que ellos pueden salir en busca de sus sueños, y después regresar a su tierra si quisieran. Les haya ido bien o mal, siempre podrán volver.

jueves, 17 de junio de 2010

Mi tocayo está jodío

Y mis compatriotas también. Me conozco muy bien el libreto genético, y este tiene sus dictados. 
El principal rasgo en predominancia es además el más nefasto, y reza: si no me das la razón eres un castrista. 
Así resulta que el exilio tiene tantos castristas, que convierten al hijoputa en el dictador con mayor número de disidentes partidarios y de agenten entre los exiliados del mundo : un malabarismo en el absurdo del que sólo somos capaces nosotros. 
A mí no me ofende que me digan castrista, y menos cuando esperan que me tire al piso. Tampoco formo shows, por el contrario me divierto prediciendo la siguiente, y es algo así : "asere lo descubristes (a menudo la "puñalá" viene así, con s extra) si tuviera vergüenza se enojaría".
Pero sí que siento vergüenza, la de ver cómo el cubano elude lo difícil echando el problema en el saco del cuento chino y el teatro. Y creen que dieron en el clavo: donde se dieron es en el clavo de su error.
Si me río es por lo mismo que se reiría un negro al que el bobo del pueblo le dijera blanco. 
Y si lloro por dentro, es por darme cuenta de hasta qué profundidad Fidel ha logrado embutir su mierda diabólica en lo más hondo.
Cae gente de todos los IQs. Quieren gente simple, pero simple es mi silla y no debato con ella.
Hoy me acusó de soltar venenito alguien a quien tenía por listo. Él sabe quien es, y es con cariño pero sin mariconería que le digo que lo aprecio.
Yo ni soy Einstein ni tengo que encontrar a Buba. Pero sí puedo decirle a mi tocayo: que Santa Lucía te conserve el oído... porque la vista ya la tienes jodida.
Y finalizo jurando que en mi medio siglo de vida jamás me he topado ni he conocido a un solo agente de Castro en el exilio ni a un solo agente de la CIA.
Y Tatu, a ti que no te pierdes ni pie ni pisada de este blog ni del foro donde escribo, te puedo asegurar que la Mafia de Miami no existe. Tu amo te miente. Y siento decir que a ti sí que no te respeto, porque encima de censurar no discutes las falacias que sueltas por la punta de tus dedos.

Rescaten a este pobre hombre .

Foto de la Noticia
Foto: REUTERS

No descarta venir a España si se lo ofrecen y Considera que el papel de la UE "es muy importante" en el proceso de liberación de los presos políticos El disidente tiene previsto visitar a Fariñas

   MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -
   El ex preso político cubano Ariel Sigler Amaya, liberado el sábado por el Gobierno cubano, dijo este martes que todavía no ha recibido ninguna invitación de algún Gobierno extranjero para viajar a otro país a recibir tratamiento médico especializado, y confesó que espera de que alguna "nación amiga" exprese su "gesto de buena voluntad" para que pueda salir de Cuba a continuar su rehabilitación.
   "Por el momento no hemos recibido ninguna oferta de ningún país, pero estamos a la espera de que haya un gesto por parte de alguna nación", informó Sigler Amaya a Europa Press desde la vivienda de su esposa, en la provincia de Santa Clara (centro), donde arribó en horas de la mañana de este miércoles, después de que las autoridades cubanas le concedieran este fin de semana una "licencia extrapenal" por su delicado estado de salud, gracias a la intermediación de la Iglesia Católica.
   Desde que se conoció la noticia de su excarcelación, la familia de Sigler Amaya habló de la posibilidad de trasladarle a otro país donde se le pueda suministrar una atención médica más especializada. A este respecto, el disidente afirmó que "en Cuba va a ser imposible que tenga una recuperación" debido a todas las enfermedades que padece.
   Sigler Amaya comentó que sus familiares no pueden realizar alguna gestión para un posible viaje fuera de la isla "porque no tienen los medios económicos para hacerlo", por tal motivo, apeló a la "buena voluntad" de los estados que "han expresado su apoyo" a los presos políticos, de manera que pueda continuar su rehabilitación en otro país.
   Una de las posibilidades que estudian es mudarse a Miami, Estados Unidos, donde vive su hermano Miguel Sigler, también ex preso político, y una de sus sobrinas, quienes han comenzado a adelantar algunas gestiones para un eventual traslado a territorio norteamericano. "Pero todavía no tenemos nada seguro", subrayó.
   Sigler Amaya no descarta analizar otras opciones como España, aunque aclaró que todo dependerá de si las autoridades españolas "tienen las posibilidades" de hacerle una oferta. "Nosotros estamos abiertos a cualquier alternativa y a cualquier gesto de nuestros países amigos", insistió.
EL PAPEL DE LA UE Y FARIÑAS
   Por otra parte, el disidente aplaudió que los países de la Unión Europea se hayan "expresado a favor de la libertad de los presos políticos" en Cuba y desea que este apoyo se "mantenga pero sea cada vez más fuerte la presión hacia el Gobierno (de Castro) para que todos los prisioneros, que están en la cárcel de forman tan injusta", puedan ser liberados.
   "Todo esto lo hemos tomado como un gesto bastante importante desde la oposición", afirmó Sigler Amaya, al referirse a las condenas de la UE a hechos como la muerte del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo, el pasado mes de febrero tras más de 80 días de huelga de hambre.
   No obstante, consideró que "si ha habido algún tipo de gestiones" por parte de 'los 27' o de otros países "no hemos tenido un resultado contundente, porque lo que queremos es la liberación de todos los presos políticos que están en la cárcel sin haber cometido ningún crimen y eso todavía no lo hemos visto".
   Sin embargo, opinó que el papel de la UE "es muy importante" en las negociaciones que se intentan adelantar con el Gobierno de Raúl Castro --en las que participa directamente la Iglesia Católica-- para poner fin al presidio de por los menos unos 25 opositores que se encuentran en delicadas condiciones de salud.
   En este contexto, agradeció los esfuerzos del periodista cubano independiente Guillermo Fariñas, quien desde el pasado 24 de febrero inició una huelga de hambre para condenar la muerte de Zapata Tamayo y exigir la excarcelación de unos 26 prisioneros enfermos, entre los que se encontraba Sigler Amaya.
   El disidente comentó que, cuando mejoren un poco sus condiciones de salud, tiene previsto visitar a su "hermano" Fariñas en el Hospital Provincial de Santa Clara. "Nosotros lo apoyamos, respetamos su posición y esperamos un gesto por parte del Gobierno cubano para sigan las liberaciones y no permitan que Fariñas muera", acotó.
SALUD "MUY CRÍTICA"
   Entretanto, la salud de Ariel Sigler Amaya continúa siendo "muy crítica". Desde que abandonó este fin de semana el Hospital Julito Díaz de La Habana han tenido que suministrarle suero por las fuertes diarreas y la fatiga. "Desde que salí he estado en una cama por la debilidad que siento, el hecho de hablar para mí es un esfuerzo descomunal", lamentó.
   El disidente recordó que antes de su ingreso en prisión "era un hombre fuerte, deportista, muy robusto" que practicaba el boxeo con frecuencia. Su peso era de 205 libras (94,3 kilos), pero de acuerdo al último registro médico su peso había descendido a 117 libras (53 kilos). Esta situación le convirtió en el preso político con el peor cuadro de salud.
   Sigler Amaya, de 47 años, fue encarcelado en el año 2003 pero no fue sino hasta hace dos años que su situación se agravó presentando complicaciones renales, intestinales y estomacales, entre otras, todo esto como consecuencia "de la crítica situación que se vive en las cárceles de Cuba".
   Las condiciones de los centros penales de la isla son "infrahumanas", denunció el disidente. "Los presos viven en hacinamiento total, no hay ducha, nos dan agua para asearnos una vez al día y la alimentación es insuficiente porque las cantidades son ínfimas", explicó. "De desayuno nos dan un pedazo de pan, agua y azúcar", agregó.
   A todo eso hay que añadirle los "maltratos, las vejaciones y los aislamientos" a los que son sometidos los reos por partes de las autoridades carcelarias y los oficiales que custodian las prisiones. "Esto hace que las condiciones empeoren aún mucho más para los que están ahí sufriendo", expresó.
   No obstante, aclaró que "esté donde esté" no abandonará su "lucha para que todos los hermanos prisioneros logren su libertad lo más pronto posible". También aseguró que, pese a sus condiciones de salud, "a partir de ahora empeñaré el mayor tiempo posible para continuar apoyando a los presos políticos".

¿Misterio en el metabolismo de Guillermo Fariñas?

Olviden ya la huelga de hambre de Guillermo Fariñas. El régimen lo está cebando.

Las cifran cantan. ¿Qué ser humano aguanta 80 días en huelga de hambre?

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:o3tLl29lD-QJ:internacional.eluniversal.com/2010/03/03/int_esp_farinas-no-le-teme-a_03A3521655.shtml+Orlando+Fari%C3%B1as+pesa+kilos&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-a

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:pX-ey7ujE3UJ:www.univision.com/content/content.jhtml%3Fcid%3D2314217+cuanto+pesa+Orlando+Fari%C3%B1as&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-a

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:RcrX4XxqVG0J:www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/guillermo-farinas-hospitalizado-en-terapia-intensiva-230812+Cuanto+pesa+Orlando+Fari%C3%B1as&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-a


Caracas, miércoles 03 de marzo, 2010 "Ahora peso 70 kilos , por aquel entonces 51."

Madrid | 11/03/2010 (ahora pesa 128 libras, 58k)

15 de Mayo de 2010
Guillermo Fariñas cumple 80 días en huelga de hambre
FUENTE
http://www.ntn24.com/media/video/guillermo-farinas-cumple-80-dias-huelga-hambre  pesa 67.3 kilos


¡¿Después de 80 días 67.3 kilos?!

Hay famosos de Hollywood más flacos que él, con peor índice de masa muscular.
¿Con qué lo están cebando para que no se convierta en otro OZT ?
"Está muy débil, casi no puede caminar, su vida corre peligro ": mentira.
Deben de estar usando algo similar a lo que usan con Fidel

Republicado de antes, el 16 de Mayo, para salir al paso de las acusaciones de farsante vertidas contra él por cierta vaca desgraciada.

PERCEPCIÓN DEL ÍNDICE DE CORRUPCIÓN EN EL MAMA MUNDI